¿Qué pasa con la custodia de mis hijos si me separo?. Abogado en Sevilla.
Si usted atraviesa una crisis en su vida, lo primero consiste en reflexionar sobre sus discrepancias personalmente. A pesar de ello, comprendemos que dicha tarea no siempre es posible. En este tipo de casos existe desde luego la ventaja de divorciarse, por ello le animamos a leer la siguiente información si quiere saber sobre la cuestión.
Encontramos dos tipos distintos de pedir divorcio: el de tipo contencioso y el de mutuo acuerdo. Los dos se tramitan por la vía judicial, a diferencia del por Notario que explicaremos a continuación. Primeramente, veremos lo distinto entre ellos. Pero también existe el divorcio contencioso, que es el divorcio donde lo demandado es escrita de manera unilateral.
El otro cónyuge no la suscribe bien porque no le parece bien la desventaja de divorciarse, o bien porque no le han dicho que el otro la envió. La realidad nos pone de relieve que este tipo de divorcios se desarrollan en los Tribunales algunos meses, ya que tienen complejidad. Sin embargo, cuanto más cooperen los dos cónyuges, antes finalizará el proceso. Para concluir, sobre el divorcio conocido como mutuo acuerdo, este supone la ventaja de ser más rápido que el mencionado antes. Puede realizarse en unos dos o tres meses.
Los dos cónyuges podrán ir con la presencia de el mismo abogado. Una última alternativa es hacer un divorcio express, aún más raudo que el anterior. Sabemos que un divorcio gran inestabilidad en la esfera personal. Si como añadido existen menores, el proceso se vuelve delicado. En dichas coyunturas no sólo se atenderán las circunstancias de sus padres, sino lógicamente también las demás. Se fijará la custodia de los menores, que podrá ser exclusiva o compartida.
Usualmente, también se fijarán las pensiones. Con independencia el caso, el proceso será menos largo contratando un que nos asista adecuadamente. Por eso queda invitado a contactar con nuestro Gabinete, donde veremos su caso concreto y después será asistido seguridad y profesionalidad.
Encontramos dos tipos distintos de pedir divorcio: el de tipo contencioso y el de mutuo acuerdo. Los dos se tramitan por la vía judicial, a diferencia del por Notario que explicaremos a continuación. Primeramente, veremos lo distinto entre ellos. Pero también existe el divorcio contencioso, que es el divorcio donde lo demandado es escrita de manera unilateral.
El otro cónyuge no la suscribe bien porque no le parece bien la desventaja de divorciarse, o bien porque no le han dicho que el otro la envió. La realidad nos pone de relieve que este tipo de divorcios se desarrollan en los Tribunales algunos meses, ya que tienen complejidad. Sin embargo, cuanto más cooperen los dos cónyuges, antes finalizará el proceso. Para concluir, sobre el divorcio conocido como mutuo acuerdo, este supone la ventaja de ser más rápido que el mencionado antes. Puede realizarse en unos dos o tres meses.
Los dos cónyuges podrán ir con la presencia de el mismo abogado. Una última alternativa es hacer un divorcio express, aún más raudo que el anterior. Sabemos que un divorcio gran inestabilidad en la esfera personal. Si como añadido existen menores, el proceso se vuelve delicado. En dichas coyunturas no sólo se atenderán las circunstancias de sus padres, sino lógicamente también las demás. Se fijará la custodia de los menores, que podrá ser exclusiva o compartida.
Usualmente, también se fijarán las pensiones. Con independencia el caso, el proceso será menos largo contratando un que nos asista adecuadamente. Por eso queda invitado a contactar con nuestro Gabinete, donde veremos su caso concreto y después será asistido seguridad y profesionalidad.
Si necesitas un abogado de divorcios en Sevilla estamos a su entera disposición.