¿Divorcio o nulidad?
Un matrimonio nulo es un matrimonio inexistente, como si nunca hubiera existido, porque los efectos de la sentencia de nulidad se retrotraen al momento de celebración del matrimonio, (excepto para los hijos y para los cónyuges de buena fe. ¿Cuándo es nulo un matrimonio?
- Matrimonio celebrado sin consentimiento matrimonial: falta la aptitud de entender y querer en el momento de prestar consentimiento.
- Matrimonio con menores, casados o separados u otros parientes por consanguinidad o colaterales hasta el tercer grado o condenados por conyugicidio.
- Matrimonio celebrado sin la intervención del juez, alcalde, funcionario o testigos. Se trata de la nulidad del matrimonio por defectos de forma.
- Matrimonio celebrado con error en la identidad de la persona del otro contrayente o con error en aquellas cualidades que, por su entidad, hubieran sido determinantes en la prestación del consentimiento. Se trata de un vicio de la voluntad que invalida el matrimonio, consistente en el error en la persona del otro cónyuge, que alcanza tanto al error sobre su identidad como al error sobre las cualidades personales determinantes en la prestación de consentimiento. Debe tratarse de una causa objetiva por la que el otro cónyuge no pueda asumir los deberes matrimoniales. Por ejemplo, cuando una persona es alcohólica, drogadicta, homosexual, sin que el otro cónyuge lo supiera.
- Matrimonio contraído por coacción o miedo grave.